Mejores Lugares por Descubrir en Galicia

¿Estás pensando en hacer una escapada diferente y explorar rincones únicos en uno de los destinos más mágicos de España? Galicia es un lugar que sorprende con paisajes de ensueño, tradiciones milenarias y rincones secretos que esperan ser descubiertos. Este artículo de nuestro blog Galicia te guiará por algunos de los mejores lugares por descubrir en Galicia, para que puedas disfrutar de una experiencia inolvidable y auténtica.

1. Playa de las Catedrales, Lugo

La Playa de las Catedrales es uno de los lugares por descubrir en Galicia que parece sacado de una postal. Con sus impresionantes arcos de piedra tallados por el mar y el viento, esta playa ofrece un espectáculo visual único en el que la naturaleza se convierte en protagonista. Aunque es un sitio popular, su belleza en las horas de marea baja, cuando se pueden recorrer sus formaciones rocosas, lo convierte en una parada imprescindible.

Este lugar es ideal para los amantes de la fotografía y la naturaleza, y la mejor época para visitarlo es fuera de temporada alta, cuando se puede disfrutar de la tranquilidad del lugar.

2. Fragas do Eume, A Coruña

El Parque Natural de Fragas do Eume es una de las joyas naturales de Galicia. Este parque es uno de los bosques atlánticos mejor conservados de Europa, con paisajes verdes que parecen sacados de un cuento de hadas. El río Eume atraviesa el parque, y sus senderos ofrecen rutas para todos los niveles, desde paseos tranquilos hasta caminatas más intensas.

Además, dentro del parque se encuentra el Monasterio de Caaveiro, un antiguo monasterio medieval que ofrece vistas espectaculares del bosque y el río. Sin duda, este es uno de los lugares por descubrir en Galicia que te conectará profundamente con la naturaleza.

3. Combarro, el pueblo de los hórreos

Combarro es uno de esos pueblos que parece detenido en el tiempo, un rincón pintoresco donde el mar, la arquitectura tradicional y los hórreos (antiguos graneros de piedra) crean una atmósfera mágica. Ubicado en la provincia de Pontevedra, Combarro es famoso por sus hórreos frente al mar y sus estrechas calles empedradas.

Este pequeño pueblo marinero es ideal para quienes quieren disfrutar de un ambiente relajado y descubrir la Galicia tradicional en su máxima expresión. Recomendamos recorrerlo al atardecer, cuando la luz del sol resalta el encanto de sus calles y el mar refleja los colores del cielo.

4. Cascada del Ézaro, Dumbría

La Cascada del Ézaro es otro de los mejores lugares por descubrir en Galicia. Es la única cascada en Europa que desemboca directamente en el mar, y su espectacular caída de agua desde el río Xallas es un espectáculo natural único en la región.

Este lugar cuenta con una pasarela y un mirador desde donde podrás disfrutar de vistas impresionantes de la cascada. Además, si visitas el lugar de noche, podrás ver la cascada iluminada, una experiencia mágica que no te puedes perder.

Leer más  Qué hacer en 48 horas en Madrid

5. Las Islas Cíes, Vigo

Las Islas Cíes son conocidas como las “Islas del Caribe gallego” por sus aguas cristalinas y sus playas de arena blanca. Este paraíso natural es ideal para los amantes del mar y el senderismo, ya que ofrece rutas de trekking con vistas impresionantes y playas paradisíacas.

Las Cíes forman parte del Parque Nacional Marítimo-Terrestre de las Islas Atlánticas, y su acceso es limitado para preservar su ecosistema. Planificar una excursión a estas islas te permitirá descubrir un auténtico tesoro natural y disfrutar de algunas de las mejores playas de Europa.

6. Ribeira Sacra, Lugo y Ourense

La Ribeira Sacra es una región que se caracteriza por sus impresionantes paisajes de viñedos en terrazas, monasterios históricos y miradores naturales. Situada entre las provincias de Lugo y Ourense, esta zona es famosa por el cañón del Sil, donde los ríos Miño y Sil han creado un paisaje espectacular.

Aquí podrás realizar un recorrido en catamarán por el río Sil, que te permitirá disfrutar de los acantilados y los viñedos que rodean la ribera. La Ribeira Sacra es uno de esos lugares por descubrir en Galicia que combina naturaleza, historia y vino en un solo lugar, ofreciendo una experiencia completa y enriquecedora.

7. Castro de Baroña, Porto do Son

Para los amantes de la historia, el Castro de Baroña es un lugar fascinante que ofrece una conexión única con el pasado celta de Galicia. Este asentamiento celta, ubicado en la costa de Porto do Son, es uno de los mejor conservados de la región y ofrece vistas espectaculares al océano.

Explorar el Castro de Baroña te permitirá conocer cómo vivían los antiguos celtas y disfrutar de la tranquilidad de este impresionante lugar histórico. Además, su entorno costero lo convierte en un destino ideal para una visita al atardecer, cuando el sol se oculta tras el mar.

Scroll al inicio