La Agencia Espacial de EEUU (NASA) está desarrollando un avión supersónico, el X-59, con el objetivo de que logre superar una de las principales limitaciones de los vuelos que rompen la velocidad del sonido: el gran estruendo, que puede asustar e incluso romper ventanas. Esos estallidos sónicos son una de las razones por las que no hay todavía vuelos supersónicos con pasajeros. Crédito: cr103.com/creativity103.com

El gran estruendo sónico fue uno de los factores que limitaron el éxito del Concorde, que voló por última vez en 2003 y al que esperan que el X-59 mejore. Ese avión tenía que bajar a velocidades subsónicas cuando volaba sobre tierra o cerca de la costa. Crédito: Garry Tice

Este programa recuerda a un experimento de la Administración Federal de Aviación (FAA) en 1964, cuando se volaron cazas supersónicos sobre Oklahoma City para probar el impacto de los estruendos sónicos en los ciudadanos. No fue bien: el 20% de las personas se quejaron de los ruidos y el 4% demandaron por daños. Crédito: Garry Tice
12/12
En video: La NASA dio a conocer un conjunto de imágenes captadas por el telescopio espacial Webb, el más poderoso en la actualidad, y entre ellas se muestra la galaxia más antigua alguna vez registrada. El astronauta José Hernández explica por qué son tan importantes. Crédito: Univision Noticias
FUENTE: www.univision.com